Dentro del Plan Maestro de Alcantarillado Pluvial y Sanitario para la ciudad de Shushufindi, que ejecuta el Gobierno Municipal, se construye el Colector Pluvial 11 de Julio, una megaobra que dará solución a las aguas lluvias desde el sector del Megamercado con descarga en el barrio San Francisco de Asís.
Según el principal de la Dirección de Agua Potable, Wilson Bravo, este colector es la columna vertebral de todo el sistema pluvial de la ciudad, ya que abarcará más de la mitad de las aguas que se generan en el centro urbano de Shushufindi, por ello se instala tubería PRVF de última tecnología y de gran envergadura con lo que se asegura la funcionalidad del servicio.
La construcción del colector cuya inversión es de más de 4 millones de dólares se realiza en varios frentes, uno de ellos, la calle Cofanes, en donde ya se instalaron más de 200 metros de tubería de fibra de vidrio de 2000 milímetros; y otro, en la avenida 11 de Julio con la colocación de tubería de 1700 milímetros. En los próximos días se realizará la interconexión de estos tramos, completando así el 65% de tubería instalada, restando solo la intervención en las avenidas Aguarico 3 y Unidad Nacional.
Con la instalación y puesta en funcionamiento de este colector, complementará a otros colectores, como el de la calle Siona, reduciendo el flujo de agua y mejorando así su capacidad.
En los sectores donde ya se intervino, se realizan varias acciones como: la construcción de aceras y bordillos; cambio de matrices y acometidas domiciliarias de agua potable; y el mejoramiento de suelo, que consiste en la colocación de malla axial plástica, geomembrana, material pétreo, subbase, y base, esperando la colocación de la carpeta asfáltica que se realizará una vez instalada toda la tubería.
Uno de los compromisos de esta administración, es el dar prioridad a la mano de obra local, en ese sentido, Bravo señaló, que los barrios de influencia (24 de Mayo, San Francisco, Central, Amazonas y La Unión), por donde atraviesa el colector están directamente involucrados con el facilitamiento de trabajadores, así como el servicio de alimentación y bodega. Así también la utilización de maquinaria y volquetes del cantón.
Las obras de saneamiento básico, como el del colector pluvial 11 de Julio, son un derecho fundamental de los seres humanos, pues no solo mejoran la salud de la población sino son la base para el embellecimiento de nuestra ciudad.